El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación debe revisar cómo asigna el 70% del presupuesto nacional. Asistir a los necesitados, a los vulnerables, a la niñez, a los pobres y a la indigencia es ineludible.
La dirigente alemana abandonará la presidencia de su partido, tras 18 años, y no se presentará a las elecciones de 2021
El 30 de octubre de 1983 se celebraban los primeros comicios desde el fin de la última dictadura, con Raúl Alfonsín como ganador.
Afectadas por la devaluación de los últimos meses y el freno de la actividad económica, la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires registró en septiembre un desplome de 41,2% interanual, según informó este lunes el Colegio de Escribanos porteño.
Un importante legislador de Cambiemos fue grabado por un colega suyo del PRO y confesó que cometió delitos graves. Los audios completos de un nuevo escándalo que sacude al oficialismo.
El Gobierno de la Ciudad consiguió la aprobación de una medida muy oscura para la democracia.
Así lo sostuvo el religioso sobre la distancia de realidades que existe entre la casta política y judicial, con respecto a la realidad palpable de los sectores más humildes. "Tiene que haber una presencia mucho más grande" del Estado, precisó.
En la ciudad natal de Mauricio Macri, unos 160 operarios de la planta de fundición se encontraban realizando un acampe tras cesar la toma pacífica para evitar el vaciamiento de la automotriz.
El país vecino cuenta con una economía ordenada y le permite tener una baja inflación, tripicar sus exportaciones y reducir su tasa de pobreza. Los números que se contraponen con la economía argentina.
En comparación con el mes de agosto, las operaciones registradas en septiembre se derrumbaron 1,88%
Sorprendió la cantidad, pero más la calidad. El Gobierno consiguió este jueves, de madrugada, el apoyo de 32 diputados opositores para darle media sanción al Presupuesto 2019.
Esta noche horario de Perú (7:45 p.m.), se jugará el Boca Juniors vs. Palmeiras, partido de ida por las semifinales de la Copa Libertadores 2018. El arquero boliviano Lampe será suplente
El Congreso de la Lengua se realizará en marzo de 2019 y si bien no está planificado que se toque de manera específica el tema, el director de la RAE habló sobre lenguaje inclusivo.
En la zona que rodea al Congreso de la Nación habrá concentraciones multisectoriales; además los directores de cine se manifestarán en Salta y Moreno
Techint y Albanesi, amenazadas por los cuadernos. Los abogados consideran que el banco no cumplió con su política contra el lavado
El presidente del Banco Macro pidió licencia como director de la entidad luego de que Alejandro Vandenbroele, testigo protegido de la causa Ciccone, lo ligara al negocio de la imprenta.
La agencia Bloomberg publicó que “el banquero argentino Jorge Horacio Brito se acaba de convertir en billonario y debe agradecerle por ello al presidente Mauricio Macri”. Explicó que su fortuna personal superó los mil millones de dólares por ser dueño del 20 por ciento de las acciones de Macro, que subieron un 21 por ciento en lo que va del año.
La entidad financiera internacional JP Morgan Chase entregó al Banco Macro el galardón a la Excelencia Operativa 2018, en reconocimiento al excelente desempeño del banco como el mejor de la categoría Straight Through Processing MT103 (STP).
Resumen semanal de noticias del parlamentario del Mercosur Humberto Benedetto
El dirigente Peronista Mauricio Silva reflexiona sobre el día después del 17 de Octubre.
También se irán de la bancada massista Daniel Arroyo, Fernando Asencio y Jorge Taboada.
El Gobierno confirmó que habrá PASO y definió el cronograma electoral de 2019 La Dirección Nacional Electoral ratificó que en las elecciones de 2019 continuará el esquema que mantiene primarias, generales y ballotage. Las PASO se realizarán el 11 de agosto y el 27 de octubre se celebrarán las elecciones generales. En caso de que haya segunda vuelta, se realizará el 24 de noviembre. Las provincias deberán definir si unifican sus comicios internos con los del país.
La Ciudad suma trabas burocráticas para el acceso a comedores escolares A la dificultosa inscripción online para las escuelas, el gobierno porteño suma ahora la obligación de registrarse en una web para solicitar la beca de comedor. El trámite involucra un formulario de diez pasos que debe validarse en una sede comunal. "En la práctica va a significar un recorte en la cantidad de becas", aseguraron desde el colectivo Vacantes Para Todos.
A través de 8 medidas cautelares, el Juzgado Nacional del Trabajo 22 resolvió la reincorporación de 138 trabajadores despedidos por Lombardi. Ya son 260 los que recuperaron su empleo.
La legisladora señaló que hay "sectores de Prefectura y Gendarmería que engañan" a la ministra de Seguridad y que "hacen el negocio".
SE RECAUDARÍAN $30.000 M MÁS. HABRÁ 400.000 CONTRIBUYENTES NUEVOS - El macrismo prometió que en su gestión no sólo habría una baja en la presión tributaria, sino que además en el menú de tributos a reducir, el Impuesto a los Bienes Personales estaba al tope de las preferencias. Sin embargo, la crisis financiera y fiscal enterró cualquier buena intención. La necesidad de contar con el Presupuesto 2019 hizo que el Ejecutivo tuviera que negociar con la oposición en el Congreso y entregarse a una mayor presión en el tributo. Según los cambios que se aprobarían, habría unas 400.000 personas más alcanzadas y los que ya tributan pagarán mucho más. La clase media en su totalidad estaría ya dentro del impuesto. Mauricio Macri quedará ahora en la historia como uno de los presidentes que más aumentaron los impuestos; luego de haber inventado el tributo a la renta financiera (lo que dio inicio a la crisis financiera en abril pasado, al comenzar el gravamen a los inversores externos), de haber aumentado la presión en Ganancias y de crear un régimen para castigar a los exportadores supuestamente beneficiados por la devaluación. Según los tributaristas, para los que en algún momento confiaron en el Gobierno en el último blanqueo con la promesa de que no serían castigados con nuevos tributos, el aumento de la presión de Bienes Personales es una emboscada.
Por medio del Decreto 920, publicado en el Boletín Oficial del 18/10/18, se reglamentó la ley 27.418 que creó el Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval Argentina, y se estableció entre sus objetivos el desarrollo y crecimiento sustentable de la industria naval argentina de manera participativa y competitiva.
La medida fue confirmada por Carlos Acuña, uno de los dos jefes de la central obrera. Será por 36 horas y con movilización.
Momentos de tensión se vivieron en la Isla Apipé Grande donde embarcaciones de la Armada del Paraguay intimaron a pescadores que estaban en la costa argentina a retirarse
Los gremialistas protestan frente a la secretaría de Trabajo
María Beatriz Perren y otros nueve empleados del juzgado rafaelino fueron favorecidos por un cambio de reglas.
El ministro cuestionó al líder del FR, quien había dicho dijo que el próximo Gobierno “va a tener que renegociar la deuda con el Fondo”.
El dirigente Peronista advierte sobre los efectos de una posible división en el Peronismo.
La distribuidora reconoció que los valores no guardaban relación con los cálculos de actualización de las tarifas. El anuncio fue publicado en el Boletín Oficial luego del escándalo por la intención fallida de cobrar un retroactivo de 24 cuotas a los usuarios por la devaluación.
La acumulación de residuos patogénicos en el nosocomio municipal Nuestra Señora de Luján genera serios inconvenientes, no sólo para los trabajadores del lugar sino también para quienes dan clases ahí.
Un Comité Internacional de Escritores concede el premio al escritor argentino al rebelarse contra la decisión de la Academia Sueca de dejarlo desierto este año
Por esta única vez, las petroleras se harán cargo de la diferencia de precio y el Estado pagará los intereses generados
El Partido Primero Justicia (PJ) denuncia que lo que le paso al Concejal fue un asesinato, que jamás se habría suicidado Fernando Alban.
La Directora del FMI, Christine Lagarde dijo que la irrupción de nuevas tecnologías puede inhibir aún más la demanda del trabajo femenino y reducir los salarios relativos de las tareas que de manera rutinaria, desempeñan las mujeres.
El Gobierno presentó el nuevo Plan de Conectividad en la Casa Rosada junto a otros funcionarios y representantes de empresas. Dijo que, para el año que viene, el 90% de los argentinos tendrá conexión 4G con buena señal y que va a disminuir el precio de Internet mayorista. En las redes, el hashtag #Conectividad llegó a "trending topic": "Estaríamos necesitando más #Conectividad entre el bolsillo y el supermercado
Tenga o no empaquetados, Clarín y su fusión millonaria ya tendría una pelea prevista para ese momento: la posibilidad de eliminar la neutralidad de la red.
En los primeros dos años de gestión, el gobierno de Cambiemos concretó un fortísimo ajuste presupuestario en "políticas sociales" y programas destinados a los adultos mayores, según se desprende de un pedido de información pública presentado por el Observatorio de Derechos Humanos (ODH) ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Carolina Stanley.
Resumen semanal de noticias del Parlamentario del Mercosur Humberto Benedetto
El surgimiento de políticos reaccionarios tiene su causa, duele reconocerlo, en el hecho que el Progresismo ha fracasado.
Luego del DNU del presidente, varias asociaciones profesionales están trabajando para presentarse judicialmente en defensa de los consumidores.
Nicolás Pechersky,de la Juventud PRO, le dio la "bienvenida" al ex militar que odia negros, gays y mujeres.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está enojadísima con la ministra de Desarrollo, Carolina Stanley, por los programas sociales que da su cartera.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó tormentas, abundante caída de agua y granizo. El clima mejoraría en la madrugada del martes.
Evolución del voto de los Estados en las cinco últimas votaciones
Conferencia LA FORMACIÓN TERRITORIAL DE LA ARGENTINA a cargo del Diputado del Mercosur Dr. ASSEFF
Olimpiadas de la juventud Argentina 2018
En su significado bíblico, la inmoralidad se opone la moral separando lo santo de lo profano y lo limpio de lo inmundo.
Agencia PARLASUR (06/10/2018). El Observatorio de la Democracia del Parlamento del MERCOSUR (ODPM) estará presente en el seguimiento del proceso electoral brasileño que se realizará el próximo domingo (7 de octubre). El ODPM fue invitado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) en la modalidad de invitado internacional y participará junto a otras organizaciones electorales e internacionales de un programa para el seguimiento.
Votaremos el mal menor !!!!!!!!!
Insólita compensación a las distribuidoras de gas por la devaluación. El Gobierno autorizó a las empresas de gas a cobrar un importe extra en sus facturas para compensar el impacto de la devaluación en sus balances. Será en 24 cuotas, desde el 1° de enero. El gas acaba de subir otro 35 por ciento y la semana pasada se anunció un recorte en los subsidios de la tarifa social.
El cura hizo un análisis de la dura realidad que se vive en nuestro país en medio de la fuerte crisis económica. “Es una estafa moral”, expresó.
Prisiones preventivas extensas, facilidad para plantar pruebas, espionaje sobre equipos electrónicos y y procesos secretos forman parte del nuevo CPP que el oficialismo quiere sancionar en la Ciudad.
Técnicamente, la Ley de Presupuesto es la "ley de leyes", y debería definir las prioridades de política pública.
El rector envió un mail a toda la comunidad educativa para informar lo solicitado por un profesor de matemática y tres regentes. Se comenzará una investigación desde el rectorado de la UBA
El Consejo Interuniversitario, que nuclea a rectores, avisa por el funcionamiento de las casas de estudio para el año próximo.
Denuncian que la Agencia Nacional de Discapacidad les debe $20 millones, por eso no podrán continuar con la atención del programa Incluir Salud.
Las cuatro entidades que representan a los trabajadores ferroviarios llegaron a un acuerdo salarial con el Gobierno y dejaron sin efecto una medida de fuerza planteada para mañana, martes 2 de octubre.
La renuncia fortalece a Moyano, que teje un armado con Palazzo y Pignanelli en línea con el kirchnerismo. Las internas en la Central.
Los cuatro sindicatos ferroviarios anunciaron una huelga de 24 horas porque las empresas del sector no cumplen con la cláusula de revisión firmada en abril de este año.
El multitudinario encuentro fue el primero de los que vendrán de aquí hasta las primarias del año que viene.